COMUNIDAD DE MADRID - 20 de septiembre de 2016 - FSIE Madrid y CERMI Comunidad de Madrid han firmado un convenio general en el que las dos formaciones disponen trabajar conjuntamente para “aunar esfuerzos e impulsar iniciativas, programas, proyectos y acciones conjuntas dirigidas a mejorar las condiciones de vida, sociales y culturales de las personas con discapacidad y combatir todas las manifestaciones aún subsistentes de discriminación, en especial, en aquellas esferas relacionadas con la enseñanza privada en todos sus ámbitos y formas”.
En virtud de este convenio, firmado por el secretario general de FSIE Madrid, Carlos Manuel Iglesias, y la presidenta de CERMI Comunidad de Madrid, Mayte Gallego, ambas partes se comprometen a llevar a cabo, entre otras, actuaciones en áreas como el acceso a la contratación, formación, progresión y promoción profesional en el ámbito de la enseñanza privada y atención a personas con discapacidad; condiciones laborales o salariales; formación, asesoramiento jurídico y acompañamiento a trabajadores; así como a producir materiales conjuntos de carácter informativo y/o formativo sobre la necesaria toma de conciencia, sensibilización e imagen social de las personas con discapacidad.
NACIONAL - 6 y 7 de octubre de 2016 - FSIE no quiso faltar al “XIV Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo (CEE)” que se celebró en Madrid en el Auditorio CaixaFórum y que estuvo organizado por la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE).
La cita sirvió para poner sobre la mesa temas de máxima actualidad y relevancia y que ponen de manifiesto la gran importancia que tienen los CEE en el ámbito del empleo para las personas con discapacidad. Se habló de iniciativas legislativas, de aplicación de cláusulas sociales, la defensa del empleo protegido tal y como sucede en otros países de nuestro entorno y de la gestión de los centros por parte de las comunidades autónomas.
EXTREMADURA - 2 de junio de 2016 - FSIE se sumó a los más de 400 participantes que asistieron a las “X Jornadas Deportivas Regionales de Salud Mental” que se celebraron en el polideportivo municipal de la localidad de Almendralejo.
A través del deporte, los asistentes a la cita, entre los que destacaban diferentes asociaciones y entidades vinculadas a servicios y programas relacionados con la salud mental, quisieron dar visibilidad nuevamente a las personas afectadas y sensibilizar sobre la importancia del deporte para aquellas con problemas o trastornos de salud mental, intentando normalizar situaciones que en épocas pasadas habrían tenido una más grave calificación y habrían supuesto la estigmatización social. FSIE colaboró, además, en un gran “collage” fotográfico que se realizó como parte de las actividades programadas para la jornada.
CATALUÑA - 19 de septiembre de 2016 - Este mes de septiembre tuvo lugar en el Centro Especial de Trabajo OCON de Rubí la “I Jornada de Formación para Delegados Sindicales del Sector de Centros Especiales” de trabajadores disminuidos físicos y/o sensoriales organizada por FSIE-CAT.
FSIE-CAT ha logrado el suficiente número de delegados en este sector para poder formar parte de la mesa negociadora del convenio. La cita sirvió para promover el sentimiento de grupo entre los delegados de nuestra organización; intercambiar opiniones y experiencias entre compañeros del sector; mejorar el desempeño de las funciones como representantes sindicales en los centros de trabajo; hablar de los derechos de representación colectiva, el procedimiento electoral o la tutela de la libertad sindical, sin olvidar la estructura de los convenios colectivos; y permitió analizar y valorar los hitos más relevantes del proceso y el resultado de la negociación.
FSIE se une a la "Marcha Jacobea" para dar visibilidad a las personas con discapacidad en Palencia
CASTILLA Y LEÓN - 1 de octubre de 2016 - FSIE se unió a la “Marcha Jacobea” organizada por las entidades del grupo San Cebrián (Fundación San Cebrián, Ataces y Valora2) en un nuevo gesto de apoyo a las personas con discapacidad y a todos los profesionales del sector de la atención a estas personas. Los 15 kilómetros del recorrido sirvieron para dar visibilidad a un colectivo que pide la plena inclusión en la sociedad y que quiere ver reconocidas sus capacidades.
Además, los más de 800 participantes pudieron conocer todos los centros y servicios abiertos en a la comunidad que el grupo gestiona y que dan apoyo a personas con discapacidad y a sus familias. FSIE, que comparte la importancia de este tipo de iniciativas, no podía faltar a la cita y se animó a marchar por la convivencia y la solidaridad.
CASTILLA Y LEÓN - 21 de septiembre de 2016 - FSIE fue el único sindicato que asistíó a la celebración en el Albergue “El Callejón” de Aspaym de la jornada “La formación para el empleo y las personas con discapacidad”, organizada por las organizaciones regionales Plena Inclusión y FEACEM.
La inauguración de la jornada corrió a cargo de los presidentes de ambas organizaciones, José María Ibañez y Juan Pérez, de FEACEM y Plena Inclusión Castilla y León, respectivamente, quienes hicieron un repaso de la situación actual y llamaron a “un compromiso para encontrar soluciones que resuelvan elementos críticos que nos preocupan, como es la adaptación curricular o la certificación y/o la titulación en los aprendizajes”, ya que muchos jóvenes y las organizaciones de las familias de los mismos viven con inquietud la situación actual. Además, participaron miembros de la Junta de Castilla y León y de diferentes asociaciones, todos con la misma idea: la necesidad de trabajar por el futuro de las personas con discapacidad y su inclusión en el mundo laboral.
CASTILLA Y LEÓN - 2 de octubre de 2016 - Con motivo de la celebración de una nueva edición de la “Marcha Asprosub - Fundación Personas”, FSIE volvió a mostrar su compromiso con el sector de atención a las personas con discapacidad sumándose a la iniciativa junto a más de 2.500 participantes que también quisieron estar presentes.
La marcha, que recorrió los siete kilómetros de ida y vuelta entre Zamora y Morales del Vino, donde se organizó una visita al centro de Asprosub, fue todo un éxito de público.
ANDALUCÍA - 20 de septiembre de 2016 - FSIE Sevilla ha iniciado este mes septiembre su colaboración con la asociación de pádel adaptado “Pádel Integra” y una primera muestra de la implicación de nuestra organización en la labor que realiza esta entidad ha sido participar en un evento en San José de la Rinconada enmarcado en un programa inclusivo de sensibilización y que estaba dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer el pádel adaptado.
Durante la actividad, los miembros de FSIE pudimos interactuar con los chicos/as que asistieron, participando en los juegos previstos. Un total de 16 chicos y chicas con diferentes grados de discapacidad se dieron cita en las canchas y unos diez voluntarios, entre los que estaban los liberados de FSIE, fueron protagonistas de esta acción. Sin duda, una jornada muy interesante y una experiencia enriquecedora para FSIE, que una vez más muestra su compromiso con el sector de atención a las personas con discapacidad y se suma al lema de la asociación “Aquí jugamos todos”.
ANDALUCÍA - 15 de septiembre de 2016 - FSIE se felicita por el inicio en el Parlamento de Andalucía del proyecto de Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad, tras su aprobación por el Consejo de Gobierno.
Del proyecto se puede destacar el título preliminar, donde se recogen las disposiciones generales que se refieren al objeto de Ley y sus personas destinatarias, asumiendo el nuevo concepto de la discapacidad que considera la misma como una situación que es fruto de la interacción de las condiciones personales y las diversas barreras que pueden impedir o limitar la participación social e incidiendo en la noción de discapacidad como complemento circunstancial que, en modo alguno, debe ser considerada como esencia sino como estado. Como novedad respecto a la regulación de la Ley 1/1999, de 31 de marzo, el título I se dedica a la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad, recogiendo la obligación de las administraciones públicas de Andalucía de adoptar medidas contra la discriminación, de acción positiva, de igualdad de oportunidades y de fomento y defensa de las personas con discapacidad, que además deberán atender las situaciones de especial vulnerabilidad así como las necesidades específicas de las mujeres y niñas con discapacidad.
Si estás interesado en saber más sobre esta cuestión, puedes solicitarnos el texto del proyecto de Ley o ponerte en contacto con nosotros. No dudes en hacernos llegar tus consideraciones y/o propuestas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Este mensaje va dirigido, exclusivamente, a su destinatario y puede contener información confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no está permitida por la ley. En caso de haber recibido este mensaje por error, le rogamos que, de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico emitido a nuestra atención y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo. Asimismo, le comunicamos que la distribución, copia o utilización de este mensaje, o de cualquier documento adjunto al mismo, cualquiera que fuera su finalidad, están prohibidas por la ley.
Para darse de baja, envíe un correo desde la cuenta implicada aEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.indicando BAJA en el asunto.